Participarán con su proyecto “realidad aumentada”, enfocado a facilitar
el aprendizaje de las ciencias en los establecimientos educacionales de menores
recursos.
El
equipo DSV Planck del Colegio Alemán de Valparaíso clasificó en la final
nacional de la First Lego League que se realizó en el Inacap de Puente Alto, en
Santiago, reuniendo a 26 representantes de establecimientos educacionales de
distintos lugares del país, lo que les permitirá representar a Chile en Estados
Unidos o Australia el próximo año.
Junto a los equipos Decatronix
(independiente), de Laja y Aldebarán, del Saint John´s School de Concepción, el DSV Planck, conformado por 6 estudiantes
de entre 12 y 16 años del Colegio Alemán de Valparaíso y a cargo de los
profesores Leonardo Vásquez y Freddy Mix, tendrán la posibilidad de representar
a Chile en los tres torneos mundiales de la First Lego League programados en
St. Louis; Estados Unidos; en Arkansas, también en Estados Unidos; o en Sidney,
Australia. Los tres ganadores deben
acordar a qué torneo asistirá cada cual y tienen que recaudar fondos para su
estancia.
En la final participaron equipos de Calama,
Diego de Almagro, Copiapó, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Laja,
Concepción, San Pedro de La Paz, Temuco, Villarrica, Arauco, Valdivia, Puerto
Montt, Puerto Aysén y Cerro Sombrero (Tierra del Fuego), que durante noviembre
fueron los mejores en las respectivas competencias regionales.
En esta ocasión, el desafío impuesto a los
participantes era presentar nuevas formas de mejorar las distintas técnicas de
aprendizaje dentro de la sociedad. El
Colegio Alemán de Valparaíso presentó el proyecto de “realidad aumentada”,
orientado a facilitar las formas de enseñanza en el aula en establecimientos de
escasos recursos.
Fue así como los equipos finalistas
debieron mostrar un robot LEGO Mindstorm, que ellos mismos diseñaron,
programaron, probaron y refinaron, en un tapete especialmente diseñado,
diversas misiones relacionadas con el tema del desafío 2014.
Los profesores Leonardo Vásquez y Freddy
Mix manifestaron su alegría por el logro y destacaron el compromiso del equipo
con la causa. “Trabajamos mucho durante
largo tiempo y hoy estamos orgullosos de haber clasificado, porque valió la
pena el esfuerzo”. Al respecto, destacaron que dos de las niñas del equipo
interrumpieron su viaje de estudios para poder estar en la final.
La capitana de la Fundación Spark Talents,
Kirstin Engelman, explicó que los grupos también mostraron a un panel de jueces
los resultados de una investigación, orientada a facilitar las formas de
enseñanza, mejorándola y haciéndola más entretenida, buscando de paso
soluciones innovadoras a esas preguntas, proyectos todos que participarán en el
Global Innovation Award, que organiza el Departamento de Estado de EE.UU.
CATALINA
ROLDAN Iº B
ROCIO
ARAYA Iº C
FRANCISCO
ARAYA 7º A
ANDRES
URMENETA 7º A
ANDRES
SEGURA IIº A
JOAQUIN
MARCOS 6° B
No hay comentarios:
Publicar un comentario